
Cephalorhynchus eutropia
DELFIN CHILENO


Reino: Animalia
Phylum: Chordata
Subphylum: Vertebrata
Superclass: Gnathostomata
Class: Mammalia
Subclass: Eutheria
Orden: Cetartiodactyla
Suborder: Cetacea
Superfamily: Odontoceti
Family: Delphinidae
Genus: Cephalorhynchus
Specie: Cephalorhynchus eutropia
-
Especie descubiera por John Gray en 1846 quien la clasificó en el género Delphinus, posteriormente cambiada al género Cephalorhynchus por Dall en 1874.
-
Se reconocen cuatro especies distintas del género.
Chordata: Animales que presentan notocorda.
Vertebrata: Animales que poseen columna vertebral.
Gnathostomata: Vertebrados que tienen mandíbulas articuladas.
Mammalia: Vertebrados de sangre caliente y la gran mayoría vivíparos, las hembras se caracterizan por la presencia de glandulas mamarias
Eutheria: Sus embriones permanecen en el útero de la madre y se alimentan por medio de una placenta, también se conocen como Placentarios.
Cetacea: Mamíferos placentarios que viven en ambiente acuatico, no necesitan de tierra firme para tener a sus crías.
Odontoceti: En lugar de barbas, poseen dientes.
Delphinidae: Gran variedad de odontecetos con características tales como hocico pronunciado, aleta dorsal en la zona media, dientes cónicos presentando variedad de tamaños y formas.
Cephalorynchus: Se caracterizan por ser de pequeño tamaño y habitan en el hemisferio sur.
Eutropia: Especie que hábita solo en aguas chilenas, con aleta dorsal redondeada y aletas pectorales ovaladas.
